Muchos
de mis pacientes hablan de haber estado en ámbitos similares a bibliotecas de
investigación al poco tiempo de reunirse con sus grupos espirituales. He
llegado a aceptar la idea de que estudiar nuestras vidas pasadas en detalle
inmediatamente después de vivirla es norma imperativa de aprendizaje. Después
de escribir, en mi primer libro, sobre el lugar en donde los registros de
nuestras vidas se almacenan muchas personas me preaguntaron si sería capaz de
suministrar más información al respecto.
Aquellos
que describen estructuras terrenales en su hogar espiritual mencionan la
biblioteca, y la descripción de este ámbito se realiza de forma consistente. En
la Tierra, la biblioteca representa una colección sistemática de libros,
organizados por temas y nombres, que proporciona información. En la, podríamos
llamar biblioteca espiritual, los títulos de los Libros Espirituales de Vida
poseen los nombres de
mis pacientes. Esto puede sonar extraño pero si yo estuviese trabajando con un
ser acuático dotado de inteligencia del planeta X, que nunca hubiese estado en la Tierra y
cuyo lugar de estudio fuese una piscina de olas, estoy seguro de que eso es lo
que este individuo me informaría haber visto en el mundo del espíritu. Ya he
mencionado las aulas espirituales y los más pequeños cubículos adyacentes donde
los grupos primarios interactúan, incluyendo incluso cuartos más pequeños y
aislados en los que las almas pueden estar a solas para estudiar más
tranquilamente. Pues bien, frente a esto, la biblioteca no tiene nada de
pequeño. Todos los que me cuentan sobre este lugar, en el que se encuentran los
Libros de Vida citados, mencionan un gigantesco vestíbulo de estudio con
estructura rectangular, libros alineados a lo largo de las paredes y muchas
almas estudiando en escritorios. Estas almas no parecen conocerse entre si.
Cuando mis pacientes describen la biblioteca espiritual, la imagen que
prevalece en sus mentes presenta un diseño similar al presentado en la figura
5.
En la biblioteca, los guías son almas
encargadas del archivo de los libros. Estos seres silenciosos, diríase casi
monásticos, colaboran para encontrar la información con otros guías y con
alumnos de muchos grupos primarios. Estas bibliotecas sirven a las almas de diferentes
maneras dependiendo de la capacidad de esas almas. Las almas pueden ser
ayudadas por sus propios guías o por los archivadores. Éstos ayudan a encontrar
el Libro de la Vida indicado. La mayor parte de las almas investiga
individualmente, mientras otras lo hacen en pares. Algunos de mis pacientes,
una vez que retornan al mundo del espíritu, van a la biblioteca. Otros van con
sus guías de forma rutinaria. Un guía puede acudir con su alumno y luego irse
del lugar dejándolo con su Libro de Vida personal. Muchos elementos entran en
juego, incluyendo la complejidad de la investigación y el espacio de tiempo que
el alumno desee estudiar. La filosofía oriental sostiene que cada pensamiento,
palabra y acción de la vida pasada, así como cada suceso en el que participamos,
se relaciona en el llamado Registro Akásico. Las posibilidades de sucesos
futuros también pueden contemplarse con la ayuda de los archivadores. Akásico
viene de la palabra "Akasha" que, básicamente significa la esencia de
toda memoria universal que registra cada vibración energética de existencia,
como lo haría una cinta magnética audiovisual. Ya he mencionado las conexiones
existentes entre la memoria divina, la inmortal y la consciente. Nuestra
visualización de las bibliotecas espirituales, lugares intemporales
donde estudiamos oportunidades desperdiciadas y nuestra responsabilidad por
acciones pasadas, es un ejemplo de esas conexiones de la memoria. Los pueblos
de oriente han concebido que la esencia de todo suceso pasado, presente y futuro
se preserva y contiene en partículas de energía que, posteriormente, se
recuperan en un ámbito espiritual sagrado por medio de vibraciones. Pienso que
el concepto de los registros personales espirituales de cada uno de nosotros no
se originó en la India u otro lugar de la Tierra. Comenzó con nuestras mentes
espirituales, que ya tenían conocimiento de estos registros entre vidas.
FIGURA 5: BIBLIOTECA DE LIBROS DE
VIDA

A: Estantes de
libros alineados con las paredes de la enorme estructura rectangular.
B: Pedestales para los
archivadores y guías que asisten a las almas a localizar los Libros de Vida
indicados.
C: Paredes de libros y
escritorios de estudio que se suceden en la distancia, más allá del alcance de
la vista del alma.
D: Paredes llenas de libros y
mesas de estudio ubicadas al fondo, fuera del alcance de la vista del alma.
Creo que es absurdo que
ciertos aspectos de la memoria, recuperada en base a la existencia de
bibliotecas espirituales, puedan ser destruído por algunas creencias que sólo pretenden
atemorizar a la gente. En las culturas orientales hay quienes afirman que los
Libros de la Vida son similares a diarios espirituales que podrían utilizarse
como prueba en contra de las almas. En este sentido, las visiones de las
bibliotecas espirituales se interpretan como escenas en las que se prepararían
casos cuasi judiciales contra almas errantes basándose todo ello en sus
registros del karma. Un paso más allá en esta distorsionada creencia nos lleva
a un temido tribunal en donde se sentenciaría al alma por sus deficiencias en
la vida pasada y en base al testimonio de los Libros de la Vida. Algunos
psíquicos proclaman su capacidad de ver el futuro por medio de los Registros
Akásicos y que por medio de éstos pueden prevenir y evitar la catástrofe a sus
clientes y seguidores.
La
extravagancia humana no tiene límites cuando se trata de infundir temor. Un
ejemplo básico es el del miedo a un terrible castigo para aquellos que cometan
suicidio. Es verdad que no alcanzar el cielo ha sido un motivo para evitar el
suicidio, pero es un acercamiento equivocado. En los últimos años me he dado
cuenta de que ni siquiera la Iglesia Católica sigue siendo tan obstinada y
radical sobre el suicidio como pecado mortal, causa de un extremo castigo
espiritual. Ahora, un catecismo aprobado por el Vaticano declara que el
suicidio "va en contra de la ley natural" pero agrega, "por
motivos sólo conocidos por Dios, existe la oportunidad de un sano
arrepentimiento". Por sano se refiere a aquello hecho con un buen propósito.
Mi
siguiente caso representa el de una mujer que se quitó la vida en su vida
pasada. Ella analiza el suceso en un ámbito de biblioteca. El arrepentimiento
en el mundo del espíritu, a menudo, comienza en este lugar. Dado que examinaré
su suicidio, considero acertado apartarme brevemente de la biblioteca y
referirme a ciertas preguntas que me hacen con relación al suicidio y sus
subsecuentes consecuencias en el mundo del espíritu.
Cuando
trabajo con pacientes que han cometido suicidio en vidas anteriores, lo primero
que exclaman después del momento de su muerte es "oh, Dios mío, ¡como he
podido ser tan estúpido!". Son personas físicamente sanas, libres del
sufrimiento ocasionado por enfermedades agobiantes. El suicidio de personas,
jóvenes o viejas, cuyo estado físico ha deteriorado su calidad de vida hasta
reducirla a casi nada, se trata en el mundo del espíritu de manera diferente a
la de aquellos que sí gozaban de cuerpos saludables. Aunque todos los casos de
suicidio se tratan con amabilidad y comprensión, los casos de personas que se
quitaron la vida teniendo cuerpos sanos son analizados más profundamente para
que el alma se explique y entienda lo subyacente al acto cometido.
De
acuerdo a mi experiencia, las almas no padecen sentimientos de culpa cuando se
encuentran involucradas en casos de muerte piadosa. Daré un ejemplo realista de
este tipo de muerte con un hermano y una hermana en la sección de "Libre
albedrío" en el capítulo 9. Cuando tenemos un padecimiento físico
insoportable tenemos el derecho a liberarnos del dolor y de la humillación de
ser tratados como seres inútiles, conectados a aparatos para vivir
artificialmente. En el mundo del espíritu no he encontrado ningún estigma
asociado a las almas que abandonan un cuerpo terriblemente desecho que se
libera del dolor por su propia mano o la de un ser que se compadece de su
dolor.
He
trabajado con un buen número de personas que han intentado quitarse la vida en
los años previos a conocerme y creo que esto me ha ayudado a tener una
perspectiva útil sobre el tema. Algunos llegaron a mí bajo grandes conflictos
emocionales, otros ya se habían liberado de aquellos pensamientos
autodestructivos. Algo que he aprendido es que aquellas personas que dicen no
pertenecer a este mundo deben ser tomadas en serio, pueden ser incluso suicidas
potenciales. De acuerdo con mi experiencia, estos pacientes pertenecen a una de
las siguientes tres clasificaciones espirituales:
1.
Almas jóvenes, muy sensibles, que han
iniciado sus encarnaciones en la Tierra pero han permanecido poco tiempo aquí.
Algunas de esta categoría han tenido grandes dificultades para adaptarse al
cuerpo humano. Sienten su existencia amenazada por la crueldad de esa
existencia.
2.
Almas, tanto jóvenes con viejas, que
antes de venir a la Tierra han encarnado en otros planetas. Si estas almas
vivieron en mundos menos difíciles que la Tierra, pueden verse superadas por
las primitivas emociones y la alta densidad del cuerpo humano. Estas son las
almas híbridas que he mencionado anteriormente. Básicamente se sienten en un
cuerpo extraño.
3.
Almas por debajo del nivel 3, que encarnan en
la Tierra desde su creación pero que no son compatibles con su cuerpo actual.
Estas almas aceptaron un compromiso de vida con un cuerpo anfitrión cuyo ego y
mente física es radicalmente incompatible, o diferente, respecto de su alma
inmortal. Ellas parecen no poder encontrarse a sí mismas en esta vida en
particular.
¿Qué
sucede con las almas involucradas en suicidios de cuerpos sanos? Me dicen que
estas almas perciben algo de reproche en los ojos de sus guías, y de sus
compañeros de grupo, por haber roto su pacto con la vida pasada. Hay pérdida de
orgullo por una oportunidad desperdiciada. La vida es un regalo y una gran
cantidad de pensamientos se depositan en ciertos cuerpos para nuestro uso.
Somos los custodios de este cuerpo y eso implica una confianza sagrada. Mis
pacientes lo llaman, contrato. Cuando una persona joven y sana comete suicidio,
nuestros maestros lo consideran un acto de tonta inmadurez y evasión de
responsabilidad. Nuestros superiores espirituales han depositado su confianza
en nuestro coraje para vivir, hasta el final, una existencia con cuerpos
funcionales y con capacidad de adaptación normal sin importar cuan difícil
pueda resultar. Nuestros guías poseen una paciencia infinita pero para aquéllos
que repiten este tipo de patrón destructivo el perdón toma otra dirección.
Tuve
la oportunidad de trabajar con un joven que había intentado suicidarse un año
antes de conocerle. Durante nuestra sesión de hipnosis encontramos pruebas de
un patrón de autodestrucción en sus vidas anteriores. Al hallarse ante el
Consejo de los Ancianos, tras su última vida, uno de ellos dijo:
Una vez más vuelve antes de tiempo y estamos decepcionados. ¿No ha
aprendido que la prueba se hace más difícil con cada nueva vida que usted
termina anticipadamente? Su comportamiento es egoísta por muchas razones, sin
contar con la pena que ha causado a aquellos que ha dejado y que le amaban.
¿Durante cuánto tiempo más seguirá desperdiciando los excelentes cuerpos que le
damos? Díganos cuando va a estar listo para dejar esa actitud de autocompasión
y empezar a valorar sus capacidades.
No
creo haber escuchado a un miembro del consejo dirigirse de forma más dura a uno
de mis pacientes en lo referente al suicidio. Meses más tarde, este mismo
paciente me escribió para decirme que cada vez que pensamientos suicidas
atraviesan su mente los aparta porque no desea volver a encontrarse cara a cara
con aquel Anciano. Una pequeña sugestión post hipnótica de mi parte rápidamente
le hace recordar esta escena en su mente consciente y sirve como inhibidor.
En
casos de suicidio con cuerpos sanos, generalmente sucede una de dos cosas. Si
el alma no es reincidente, normalmente es enviada de regreso a una nueva vida,
por su propia solicitud, para recuperar el tiempo perdido. Esto podría
acontecer dentro de los cinco años tras su muerte en la Tierra. El alma media
está convencida de que es importante volver rápidamente al trampolín después de
haber tenido un mal salto en una vida anterior. Después de todo tenemos
instinto de supervivencia como seres humanos y la mayoría de los espíritus
luchan tenazmente por permanecer con vida.
Para
aquellos que presentan un patrón de evasión para salir de apuros cuando las
cosas se ponen difíciles hay lugares de arrepentimiento con buen propósito.
Estos lugares no tienen un panteón de los horrores con áreas destinadas a los
pecadores, con espíritus oscuros y perversos. Más que castigados en cierto tipo
de purgatorio desierto, estas almas voluntariamente van a un hermoso mundo
planetario con agua,
árboles y montañas, pero ningún otro tipo de vida. Es un lugar de retiro, no
tienen contacto con otras almas salvo las esporádicas visitas de algún guía que
busca asistirles en sus reflexiones y autoevaluación.
Los
lugares de aislamiento pueden ser de muchas formas y debo admitir que parecen
terriblemente aburridos. Quizás esa es la idea. Mientras se está en el
banquillo los compañeros de equipo siguen asumiendo retos en nuevas vidas. Esta
técnica aparentemente funciona porque estas almas vuelven a sus grupos frescas,
pero conscientes, de que han perdido gran cantidad de acción y de oportunidades
para su desarrollo personal. Sin embargo hay almas que nunca se adaptan a la
Tierra. Me dicen que algunas son reasignadas a otros mundos para sus futuras
encarnaciones.
Mis
siguientes dos casos representan la exposición del alma a las bibliotecas
espirituales y el impacto que les produce el ver sus registros. En ambos casos
hay pruebas del uso de una realidad alterada con algunas diferencias. La mujer
en el caso 29, un caso de suicidio, mostrará una serie de alternativas que pudo
haber escogido en su vida pasada, presentada en cuatro secuencias coexistentes
de tiempo. La primera secuencia fue su vida real y será más observadora que
participante en esas escenas. En el caso 30, en cambio, veremos el empleo de
una sola escena de realidad alterada de una vida anterior en la que el alma
entrará para experimentar un diferente desenlace. Ambos casos están diseñados
para mostrar los muchos patrones de vida que implican cambios.
Nuestros
guías deciden el medio más efectivo de introspección en la biblioteca. El
diseño y alcance de estas investigaciones queda bajo la jurisdicción de los
archivadores.
Caso 29.
Eimy
había retornado recientemente al mundo del espíritu tras una vida en una
pequeña villa campestre de Inglaterra donde se quitó la vida en 1860 a la
edad de dieciséis años. Este alma debería esperar otros cien años antes de
volver a la Tierra debido a sus dudas y deficiencias en afrontar la adversidad.
Eimy se lanzó a un pozo de la localidad porque se encontraba embarazada de dos
meses y era soltera. Su amante, Zómas, había muerto una semana antes cuando
cayó de un tejado que reparaba. Supe que ambos estaban profundamente enamorados
y planeaban casarse. Durante el relato de su vida anterior, Eimy me confesó que
cuando Zómas murió ella sintió que su vida también terminaba. Además no quería
ocasionar vergüenza a su familia por las habladurías de los vecinos. Con
lágrimas, mi paciente dijo, "sabía que me llamarían prostituta y si
hubiera huido a Londres en eso es en lo que se convertiría una mujer joven,
pobre y con un niño".
En
casos de suicidio, un guía puede ofrecer retiro, fuerte energía de
regeneración, un pronto regreso a una nueva vida o alguna combinación de estas
alternativas. Cuando Eimy cruzó el umbral después de morir su guía Likiko y el
alma de Zómas le consolaron por un tiempo. Más tarde quedó a solas con Likiko
en un hermoso jardín. Eimy percibía la decepción en Likiko y esperaba ser
reprendida por su falta de valor. Con rabia, preguntó a su guía por qué la vida
no fue tal y como se había planeado desde el comienzo. Nunca había contemplado
la posibilidad de un suicidio antes de encarnar: pensaba que se casaría con Zómas,
tendrían niños y vivirían felices en su pueblo hasta la vejez. Sentía como si
alguien le hubiese puesto una zancadilla para hacerla caer. Likiko le explicó
que la muerte de Zómas era una de las alternativas en ese ciclo de vida y que
ella siempre tuvo libertad para tomar una mejor decisión que el suicidarse.
Eimy
supo que para Zómas la decisión de subir a un techo alto, impredecible y
peligrosamente resbaladizo fue una alternativa, la más probable, porque su
mente ya había considerado este "accidente" para probarla a ella.
También supe que Zómas estuvo a punto de no aceptar el trabajo en el techo
porque percibía "fuerzas internas que lo empujaban en otra
dirección". Aparentemente, aunque en anteriores vidas ella había
presentado comportamientos tenues todos en este grupo de almas veían en Eimy
una capacidad de supervivencia mayor que la que ella misma se atribuía.
Una
vez del otro lado del umbral, Eimy consideró todo este ejercicio cruel e
innecesario. Likiko le recordó que ella tenía una historia de auto-flagelación
y que si alguna vez pretendía ayudar a sobrevivir a otros debería pasar y
superar esta derrota en ella misma. Cuando Eimy respondió que dadas las
circunstancias no había tenido muchas opciones pues era la Inglaterra
victoriana, se encontró en la siguiente escena de biblioteca.
Niúton.- ¿Dónde se
encuentra en estos momentos?
SUJETO.- (algo
desorientada) Estoy en un lugar de estudio... parece... gótico... paredes de
roca... largas mesas de mármol...
Niúton.- ¿Por qué cree
que está en este tipo de construcción?
SUJETO.- (pausa) En una
de mis vidas viví en un monasterio en Europa, en el siglo XII. Me encantaba el
viejo claustro de la iglesia, era un lugar para el estudio en paz. Pero sé
donde estoy ahora. Es la biblioteca de grandes libros... los registros.
Niúton.- Muchos los
llaman Libros de la Vida. ¿Es lo mismo?
SUJETO.- Si, todos los
usamos... (pausa, está distraída) Hay un anciano de apariencia aprensiva,
ataviado con una bata blanca que se acerca... da vueltas a mi alrededor.
Niúton.- ¿Eimy, qué hace
el anciano?
SUJETO.- Bueno, trae un
juego de pergaminos, rollos escritos. Me murmura algo y sacude la cabeza.
Niúton.- ¿Tiene idea del
porqué?
SUJETO.- Es el
bibliotecario. Me dice, "ha llegado temprano".
Niúton.- ¿A qué cree
usted que se refiere?
SUJETO.- (pausa) A
que... yo no tenía razones de peso para volver tan rápido.
Niúton.- ¿Razones de
peso?
SUJETO.- (se quebranta)
Oh... padeciendo un terrible dolor, incapaz de funcionar en la vida.
Niúton.- Ya veo. Dígame
lo qué hace ahora el bibliotecario.
SUJETO.- Hay un enorme
espacio abierto donde veo a muchas almas en largos escritorios, con libros por
doquier, pero no voy hacia allí. El anciano me lleva a uno de los pequeños
cuartos privados localizados hacia un lado, donde podemos hablar sin molestar a
los demás.
Niúton.- ¿Cómo se siente
por todo esto?
SUJETO.- (mueve su
cabeza resignadamente) Supongo que necesito un tratamiento especial e
inmediato. El cuarto es muy plano, con una mesa sencilla y una silla. El
anciano trae un gran libro y lo sitúa frente a mí, como si fuera una pantalla
de televisión.
Niúton.- ¿Qué se supone
que usted debe hacer?
SUJETO.- (abruptamente)
¡Prestarle atención! Coloca su pergamino frente a mí y luego lo abre. Entonces
apunta a una serie de líneas que representan mi vida.
Niúton.- Por favor, vaya
despacio y explíqueme lo que estas líneas significan para usted.
SUJETO.- Son las líneas
de la vida... mis líneas. Las gruesas y ampliamente espaciadas representan las
experiencias prominentes en nuestra vida y la edad en que muy probablemente
ocurrirán. Hay líneas más delgadas que cortan y dividen a las principales,
representan una variedad de otras... circunstancias.
Niúton.- He oído que
estas líneas menos prominentes son posibilidades de actuar que se oponen a las
probabilidades. ¿Eso es lo que usted dice?
SUJETO.- (pausa).
Correcto.
Niúton.- ¿Qué más puede
decirme de estas líneas gruesas y delgadas?
SUJETO.- Bueno, la línea
gruesa es como el tronco de un árbol y las más pequeñas son como sus ramas. Sé
que el tronco es mi patrón principal. El anciano está apuntando esta línea y me
reprende un poco por haber tomado una rama que significaba un callejón sin
salida.
Niúton.- Usted sabe, Eimy,
a pesar de que ele archivador esté molesto por su línea de actuación que desde
la perspectiva del karma todos tomamos el camino equivocado de vez en cuando.
SUJETO.-
(acaloradamente) Si, pero esto es serio. Ante sus ojos no cometí un pequeño error.
Sé que a él le preocupa lo que hago, (hace una pausa y luego dice con tono
alto) QUISIERA PEGARLE EN LA CABEZA CON SU MALDITO PERGAMINO. LE DIGO,
"¡VAYA E INTENTE VIVIR MI VIDA POR UN RATO!".
Nota:
En este momento Eimy
me comenta que el rostro del anciano se ablanda y abandona el cuarto por
algunos minutos. Ella cree que le está dando algo de tiempo para que se
recupere pero en cambio trae otro libro. Este libro está abierto en una página
donde Eimy puede ver al archivador, joven, siendo destrozado por los leones en
un antiguo coliseo romano, sentenciado a este tipo de muerte por sus
convicciones religiosas. De nuevo retira su libro y abre el libro de Eimy. Le
pregunto qué ve a continuación.
SUJETO.- Todo cobra vida en color tridimensional. Me
muestra la primera página con un universo de millones de galaxias. Luego la Vía
Láctea... y nuestro sistema solar... de manera que recuerde de donde vengo,
como si pudiera olvidarlo. Luego me muestra más páginas.
Niúton.- Me gusta esta
perspectiva, Eimy. Luego, ¿qué más ve?
SUJETO.- Ahh... prismas
de cristal... oscuros y luminosos dependiendo de los pensamientos enviados.
Ahora recuerdo que he hecho esto antes. Más líneas... y retratos... donde puedo
adelantar o retroceder en el tiempo con mi mente. Pero de alguna manera el
anciano me está ayudando.
Nota: Me han relatado
que estas líneas forman secuencias de vibraciones que representan alineaciones
temporales.
Niúton.- ¿Cómo
interpretaría el significado de las líneas?
SUJETO.- Ellas forman
los patrones de los retratos de la vida en el orden en que uno desea
contemplarlos, que uno necesite mirarlos.
Dr. N.:No quiero
adelantarme, Eimy. Sólo dígame lo que el anciano hace con usted ahora.
SUJETO.- Está bien, Se
dirige a otra página y me veo en la villa que acabo de dejar. En realidad no es
un retrato, es tan real, tiene vida. Estoy allí.
Niúton.- ¿Está realmente
en la escena o simplemente observa la escena?
SUJETO.- Podemos hacer
cualquiera de las dos cosas pero en estos momentos se supone que sólo debo
observar las escenas.
Niúton.- Eso está bien, Eimy.
Vayamos por la escena tal como el anciano se la presenta. Explique lo que
sucede.
SUJETO.- Oh... vamos a
mirar... otras alternativas. Después de ver lo que en realidad hice en el pozo
en el que me quité la vida, la siguiente escena me lleva de vuelta al pozo, en
la orilla, (pausa) Esta vez no me arrojo, no me ahogo, camino de regreso a la
villa (se ríe por primera vez) Aun estoy embarazada.
Niúton.- (riendo con
ella) Bien, pase la página. ¿Ahora qué?
SUJETO.- Estoy con mi
madre, Iris. Le confieso que llevo al bebe de Zómas. No está escandalizada como
pensé que lo estaría, aunque si molesta. Aprendo una lección. Luego... está
llorando conmigo, abrazándome, (mi paciente se derrumba mientras con lágrimas
intenta seguir hablando) Le digo que soy una buena muchacha, pero estaba
enamorada.
Niúton.- ¿Iris le cuenta
a su padre?
SUJETO.- Esa es una de
las alternativas en la pantalla.
Niúton.- Prosiga con ese
patrón de alternativa, por favor.
SUJETO.- (pausa) Nos
mudamos a otra villa, allí decimos que soy viuda. Años más tarde me casaré con
un hombre mayor. Son tiempos muy difíciles. Mi padre perdió mucho cuando nos
mudamos y éramos aun más pobres que antes. Pero permanecimos juntos como una
familia y la vida mejora. (vuelve a llorar) Mi pequeña era hermosa.
Dr. N.:¿Es esa la única
alternativa que estudia en este momento?
SUJETO.- (resignada) Oh,
no. Ahora miro otra. Vuelvo del pozo y confieso mi embarazo. Mis padres me
gritan y discuten amargamente entre sí, culpándose mutuamente. Finalmente me
dicen que no perderán la pequeña granja por la que tanto han luchado y que no
abandonarán el lugar por culpa de mi deshonra. Me dan algo de dinero para que
viaje a Londres e intente conseguir algún trabajo como empleada de hogar.
Niúton.- ¿Y cómo
resulta?
SUJETO.- (con amargura).
Tal como lo había pensado. Londres no habría sido bueno. Termino en las calles,
durmiendo con otros hombres, (tiembla). Muero joven y mi bebita, una niña
abandonada que muere también. Horrible...
Niúton.- Bueno, pero al
menos usted intentó sobrevivir en esta vida alternativa. ¿Se le presentan más
oportunidades para elegir?
SUJETO.- Me agoto. El
anciano me muestra una última alternativa. En esta escena mis padres siguen
considerando que debo marcharme pero esperan hasta que por la villa pasa un
mercader ambulante a quien le dan algo de dinero para que me lleve a otro
lugar. No vamos a Londres, sino a otras villas del área. Finalmente consigo
empleo en una familia a la que les digo que mi esposo murió. El mercader me dio
un anillo de latón y relató mi historia. No estoy segura de si me creyeron, no
importa. Me establezco en ese pueblo, nunca llego a casarme pero mi hija crece
sana.
Niúton.- Después de
haber contemplado otras alternativas al suicidio, ¿cuáles son sus conclusiones?
SUJETO.- (con tristeza).
Fue un desperdicio quitarme la vida. Ahora lo sé. Creía que lo sabía todo.
Justo después de morir me dije, "Dios, fue una estupidez, ahora tendré que
volver a hacer todo de nuevo". Cuando comparecí ante el consejo, me
preguntaron si deseaba probar de nuevo pronto. Dije, "déjenme pensarlo un
tiempo".
Después de esta sesión mi paciente me comentó algunas de las
decisiones que ha tenido que tomar en su actual vida y que han requerido de
valor por su parte. Como quinceañera, quedó embarazada y tuvo que luchar contra
este conflicto con la ayuda de consejeros escolares y, finalmente, de su madre,
quien fue Iris en su vida como Eimy. Ellos la apoyaron para que pudiera encarar
la vida sin importarle las opiniones de los demás. En nuestras sesiones aprendió que su alma tenía una tendencia a
prejuzgar de manera negativa los sucesos serios de su vida. En muchas vidas
pasadas tuvo sentimientos de incertidumbre porque sus decisiones en momentos de
crisis fueran equivocadas.
Aunque
Eimy era renuente a volver a la Tierra hoy es una mujer de mucha más confianza
en sí misma. Se tomó cien años, entre vidas, reflexionando sobre su suicidio y
las decisiones tomadas en los siglos anteriores a esta vida. Eimy es un alma
musical y en un momento de la sesión me dijo:
Debido a que
desperdicié el cuerpo que me habían asignado hago un cierto tipo de penitencia.
Durante los periodos de esparcimiento no voy al salón de música, lo cual me
encanta hacer, porque necesito estar a solas en la biblioteca. Uso las
pantallas para revisar las acciones pasadas que involucran alternativas en
aquellos casos en que me he lastimado a mí misma o a aquellos que me rodean.
Cuando
un paciente usa la palabra "pantalla" para describir cómo ven los
sucesos, el ámbito es importante. Los pequeños cuartos de conferencia y la
biblioteca muestran mesas con variedad de libros del tamaño de un televisor.
Estos así llamados libros tienen pantallas iluminadas tridimensionales. Una
paciente resume los pensamientos de la mayoría de personas con las que he
trabajado, "Estos registros dan la ilusión de ser libros con páginas pero,
en realidad, son hojas de energía que vibran y forman patrones de sucesos
vividos".
El tamaño de estas pantallas depende del
uso dentro de un determinado ámbito. Por ejemplo, en los cuartos de selección
de vida que utilizamos justo antes de nuestra próxima encarnación, las
pantallas son mucho más grandes que las vistas en bibliotecas y aulas
espirituales. A las almas se les da la opción de entrar en estas pantallas del
tamaño de la vida. Las enormes y brillantes pantallas normalmente envuelven al
alma y han sido llamadas el Anillo del Destino. Discutiremos más sobre el
Anillo en el capítulo 9.
A
pesar del impresionante tamaño de las pantallas las almas pasan más tiempo
observando escenas en la biblioteca. La función de las pantallas más pequeñas
es seguir el tiempo pasado y presente en la Tierra. Todas las pantallas,
grandes o pequeñas, se describen como hojas de película que parecen cascadas de
agua en las que se puede entrar mientras parte de nuestra energía permanece en
el cuarto de estudio
Todas
las pantallas de visión cósmica son multidimensionales, con coordenadas que
registran el espacio y el tiempo de ocurrencia de los sucesos. A menudo se las
denomina líneas de tiempo y pueden manipularse mediante la exploración con el
pensamiento. Podrían haber otras fuerzas participando en este proceso, no
vistas por las almas. Muy a menudo los pacientes emplean invenciones
tecnológicas en la descripción de sus exploraciones, tales como consolas,
palancas y diales. Al parecer, todas éstas son ilusiones creadas por almas que
encarnan en la Tierra.
Independientemente
del tamaño de la pantalla, la longitud, el ancho y la profundidad en cada
cuadro, se permite al alma formar parte de una procesión de secuencias de causa
y efecto. ¿Pueden las almas entrar en las pantallas más pequeñas asociadas con
libros de la misma forma que lo hacen en las pantallas más grandes del Anillo?
Aunque no hay restricciones para el estudio del viaje en el tiempo, la mayoría
de mis pacientes parecen usar las pantallas pequeñas para observar sucesos del
pasado en los que han participado. Las almas toman una porción de su energía,
dejan el resto en la consola y entran en la pantalla en una de las dos formas
posibles:
1.
Como observadores que se mueven como
espíritus invisibles por los escenarios terrestres sin tener influencia alguna
sobre los sucesos. Veo esto igual que trabajar con realidad virtual.
2.
Como actores que participan asumiendo
papeles en la acción de la escena, hasta el punto de alterar la realidad
original mediante la recreación de la realidad pasada.
Una vez repasados los sucesos, todo vuelve al estado original ya que
la realidad constante de un suceso pasado en el mundo físico permanece
inalterada desde la perspectiva del alma que tomó parte en el suceso original.
A medida que el diálogo
progrese en mi siguiente caso, se hará obvio que un ser invisible está
recreando el pasado con alteraciones sobre una escena de una vida pasada. Estos
ajustes pretenden obtener empatía y enseñar al alma del caso 30. Éste es un
ejemplo de lo que algunos de mis pacientes quieren decir cuando se refieren a
entrar a mundos de tiempo alterado y causalidad mediante pantallas encontradas
en libros, consolas y teatros. Aunque estos ejercicios de entrenamiento en
espacio y tiempo no cambian
el curso del suceso histórico original en la Tierra, aquí pueden actuar otras
fuerzas.
Acepto
la posibilidad de que los recuerdos de mis pacientes podrían demostrar que se
mueven a través de universos paralelos que podrían duplicar casi con exactitud
nuestro propio espacio y tiempo. Incluso, en las aulas espirituales y en las
bibliotecas, ellos no ven sucesos pasados en la Tierra como hechos ocurridos
fuera de la realidad de nuestro universo. Tengo la sensación de que lo que un
alma de la Tierra es capaz de ver y explicarme se regula por la resonancia de
sus guías personales. Cuando llegan a la sala de selección de vida o Anillo del
Destino, con pantallas más grandes para observar únicamente el futuro, su
perspectiva sobre una realidad constante cambia más hacia una realidad
fluctuante.
Los
sucesos en cualquier pantalla pueden adelantarse o retrocederse. Pueden
presentarse en movimiento rápido o lento, o congelarse para su estudio. Todas
las posibles acciones por parte de quien observa las imágenes están disponibles
para su análisis, tal como si se usara un proyector de películas. Uno puede
percibir del caso 30 que un suceso pasado en nuestro mundo físico no se cambia
indeleblemente por este individuo a pesar de que su alma existe en el eterno
ahora del mundo del espíritu. Algunos llamarían estas proyecciones "no
tiempo" para almas porque el pasado puede alterarse con posibilidades
futuras en la siguiente vida desde un tiempo espiritual
"siempre-presente".
Caso 30.
Este caso trata de un alma llamada Únzur, que acaba de terminar una
vida marcada por la agresividad física hacia los demás. Sus mentores decidieron
iniciar la revisión de su vida en la biblioteca con una escena de su niñez en
un patio de juegos.
Niúton.- Cuando retorna
al mundo del espíritu, Únzur, ¿hay algo que se destaque de su revisión de la
vida que acaba de terminar y que usted recuerde de manera particular?
SUJETO.- Después de
visitar a mi grupo por un rato, mi guía Fontanious me acompaña a la biblioteca
para estudiar en privado mientras mi vida pasada está aun fresca.
Niúton.- ¿Es ésta la
única vez que vendrá a este lugar?
SUJETO.-
Oh, no. A
menudo venimos por nosotros mismos a estudiar. Es también una forma de
prepararnos para nuestra próxima vida. Estudiaré vocaciones y ocupaciones para
la nueva vida a la luz de mis objetivos, para ver si me son adecuados.
Niúton.- Esta bien,
entremos en la biblioteca. Por favor describa todo lo que ve, y en el orden en que
lo ve.
SUJETO.- El cuarto está
en un gran edificio rectangular. Todo es de un blanco transparente y
reluciente. Las paredes están alineadas con grandes y gruesos bloques.
Niúton.- ¿Lo ha traído
Fontanious hasta acá?
SUJETO.- Sólo al
principio. Ahora estoy con una mujer de blancos cabellos. Su rostro infunde
tranquilidad. Lo primero que noto al entrar son las largas hileras de mesas que
se alargan en la distancia, no puedo ver dónde terminan. Veo muchas personas
sentadas en las largas mesas, observando libros que tienen enfrente suyo. No
están muy cerca los unos de los otros.
Niúton.- ¿Por qué?
SUJETO.- Oh... no
encarar al prójimo es cuestión de cortesía y respeto de la privacidad.
Niúton.- Por favor
continúe.
SUJETO.- Mi
bibliotecaria parece tan monacal... llamamos a esta gente los Escolásticos
(para otros son los archivadores). Se mueve hacia una sección de la pared y
saca un libro. Sé que son mis registros, (con voz lejana) Ellos contienen
historias que han sido contadas y aquellas que otros desconocen.
Niúton.- (con algo de
frivolidad) ¿Tiene su carné de biblioteca?
SUJETO.- (risas) No se
requiere carné, sólo sintonía mental.
Niúton.- ¿Tiene usted
más de un Libro de la Vida?
SUJETO.- Si y este es el
que usaré hoy. Los libros están organizados en los estantes. Sé donde están los
míos: relucen cuando los miro desde la distancia.
Niúton.- ¿Puede ir usted
mismo a recogerlos?
SUJETO.- mmm... no...
pero creo que los de mayor edad lo hacen.
Niúton.- ¿Así que en
este momento la bibliotecaria le ha traído el libro que se supone va a estudiar
hoy?
SUJETO.- Si, hay grandes
pedestales ubicados cerca de las mesas. La escolástica abre el libro en la
página donde he de comenzar.
Nota:
Ahora estamos en
la etapa en que cada caso toma una calidad única de compromiso personal con la
pantalla del Libro de Vida. La mente consiente puede, o no, ser capaz de
traducir al lenguaje humano lo que la mente superconsciente ve en la
biblioteca.
Niúton.- ¿Entonces ella
lo inicia en el pedestal antes de que usted lleve el libro a una mesa?
SUJETO.- Si... estoy
mirando una página con... escritura... letras doradas...
Niúton.- ¿Puede leer
esta escritura para mí?
SUJETO.- No... no puedo
traducirla ahora... pero sé que es mi libro.
Niúton.- ¿No puede
entender siquiera una palabra? Mírelo de cerca.
SUJETO.- (pausa)
Puedo... ver el símbolo griego PI (símbolo PI).
Niúton.- ¿Es este un
simbolismo de una letra del alfabeto griego o tiene un significado matemático
para usted?
SUJETO.- Creo que tiene
que ver con relaciones, cómo una cosa se relaciona con otra. La escritura es un
lenguaje de movimiento y emoción. Uno siente la escritura como... vibraciones
musicales. Estos símbolos representan las causas y efectos de un conjunto de
relaciones proporcionales entre circunstancias similares y diferentes en mis
vidas. Hay más, pero no puedo... (se detiene).
Niúton.- Gracias por
eso. Ahora dígame, ¿qué va a hacer con este libro?
SUJETO.- Antes de llevar
el libro a un espacio vacío en una de las mesas vamos a hacer un ejercicio
juntos. Los símbolos escritos nos dicen dónde pasar las páginas... pero no
puedo decirle cómo... no sé cómo explicarlo.
Niúton.- No se preocupe,
está haciendo un gran trabajo con sus explicaciones. Sólo dígame cómo le ayuda
la bibliotecaria.
SUJETO.- (toma aire
profundamente) Pasamos a una página que me muestra siendo niño jugando en el
patio del colegio (el paciente empieza a temblar) Esto... no va a ser
divertido... me dirijo a la época en que era un chico malo y perverso... se
supone que debo experimentar esto de nuevo... ellos quieren que vea algo... una
parte de mi energía... se arrastra hasta la misma página...
Niúton.- (animándolo)
Está bien, deje que la escena se desarrolle y dígame todo lo que pueda.
SUJETO.- (retorciéndose
en su silla) Después de que... me arrastro a dentro del libro... estoy
completamente metido en la escena, en todo sentido, como si fuera parte de una
filmación que se reproduce de nuevo. Estoy en la escuela. Soy un gamberro que abusa de los más pequeños y menos
agresivos... golpeando y arrojándo piedras a todos cuando los encargados del
patio de recreo no observan. Y luego... OH, ¡NO!
Niúton.- ¿Qué sucede?
SUJETO.- (alarmado)
Oh... ¡por amor de Dios! Ahora soy el más pequeño en el patio y estoy siendo
golpeado ¡POR MÍ! Es increíble. Después de un rato soy yo de nuevo, siendo
apedreado por todos los demás. OH, ¡ESTO DUELE DE VERDAD!
Niúton.- (después de
calmar al paciente y llevarlo de nuevo a la biblioteca) ¿Estaba en el mismo
marco de tiempo al de su niñez o en una forma alterada de la realidad?
SUJETO.- (pausa) Era el
mismo tiempo pero la realidad estaba alterada. Nada de esto pasó en mi niñez
pero debería haber sucedido. El tiempo se reprodujo de una forma diferente. Es
posible volver a vivir un suceso para ver si podemos asimilarlo mejor. Sentí el
dolor que inflingí a otros al intimidar y agredir.
Niúton.- Únzur, ¿qué ha
aprendido de todo esto?
SUJETO.- (una larga
pausa) Que era un chico rabioso, llevado por el temor a mi padre. Aquellas son
las escenas que sobre las que trabajaré a continuación. Estoy elaborando la
compasión y aprendiendo a controlar mi naturaleza rebelde como alma.
Niúton.- ¿Que transfondo
existe entre su Libro de Vida y su ser, en esta atmósfera de biblioteca?
SUJETO.- Estudiando mi
libro soy capaz de reconocer errores y experimentar alternativas. Estar en este
pacífico área de estudio, observando a todas las otras almas en sus mesas
haciendo lo mismo, bueno, ello genera una sensación de camaradería pues, en
cierta forma, todos estamos pasando por lo mismo.
Más tarde, en nuestra sesión, descubrimos que Únzur
necesitaba autodisciplina y más consideración con los demás. Este había sido un
patrón de conducta durante muchas vidas. Cuando pregunté si era posible
estudiar vidas futuras en la biblioteca, recibí esta respuesta. "Si,
podemos explorar variedad de posibilidades aquí, en las líneas de tiempo, pero
los sucesos futuros son muy indeterminados y este no es el momento para tomar
una decisión sobre lo que ha de venir".
Cuando
escucho este tipo de declaraciones pienso en universos paralelos donde se
pueden examinar todas las posibilidades y probabilidades existentes. En este
escenario, el mismo suceso podría ocurrir ligera o radicalmente alterado en la
misma línea de tiempo pero en múltiples espacios y uno podría existir en muchos
universos simultáneamente. Sin embargo, la Fuente de todo tiempo y espacio
podría emplear realidades alternas sin necesidad de universos paralelos. En
capítulos posteriores, citaré informes de universos múltiples que existen a
nuestro alrededor y que no son duplicados de nuestro universo. En el mundo del
espíritu las almas que observan las pantallas parecen moverse del pasado al
presente y al futuro y regresan simultáneamente al mismo lugar.
Cuando
las almas están en la biblioteca me dicen que ciertas secuencias de sucesos
futuros pueden parecer borrosos y en algunos casos casi desaparecer. Por otra
parte, en las aulas de clase con pantallas más grandes y especialmente en el
lugar de selección de vida con gigantescas pantallas con consolas, las líneas
de tiempo parecen ser más claras. Esto permite una más fácil exploración por parte
del alma para el estudio de vidas futuras. Las almas más nuevas deben adquirir
estas habilidades aprendiendo a combinar en las pantallas sus ondas de luz con
las líneas de tiempo. Concentrando su esencia de esta forma, las imágenes se
enfocan de manera que les resultan apropiadas. Las líneas de tiempo en las
pantallas se mueven hacia atrás y hacia delante, cruzándose como ondas de
resonancia de probabilidad y posibilidad desde el tiempo del “ahora” del mundo
del espíritu, donde pasado y futuro se unen y todo es cognoscible.
Los
casos 29 y 30, como todos los casos, generan la pregunta sobre lo que es la
verdadera realidad. ¿Son reales las aulas de clase y la biblioteca, con sus
pantallas de tiempos pasados y futuros? Todo lo que sé sobre la vida después de
la muerte proviene de la observación de mis pacientes. El observador me
comunica, en estado de trance, desde la mente de su alma por intermedio del
cerebro. Es el observador el que define las propiedades de la materia y de la
sustancia etérea tanto en la Tierra como en el mundo del espíritu.
Consideremos
el último caso. Únzur me dijo que no podía cambiar su pasado mediante una
segunda visita al lugar de los sucesos. Sin embargo, cuando ya muerto regresó
al patio de juego de su niñez para participar activamente una vez más, fue niño
jugando con otros, con todas las visiones, sonidos, olores y sentimientos
asociados con ese suceso. Algunos de mis pacientes dicen que estos son sucesos
simulados, pero ¿lo son realmente? Únzur se hizo parte de la escena en la que
intimidaba a otros niños y luego fue atacado por ellos. Pudo sentir el dolor y
se retorció en su silla por un dolor que no había sufrido en la línea de tiempo
de su niñez “real”. ¿Quién puede decir que no hay una realidad alterada, que
existe simultáneamente para todos los sucesos, en la que el origen y el
resultado son intercambiables? El alma observadora puede trabajar con muchas
realidades a la vez en el momento en que estudia en el mundo del espíritu.
Todos poseen un patrón espiritual de enseñanza.
Nos
preguntamos si nuestro universo es sólo una ilusión. Si los pensamientos
eternos del alma se representan por una energía luminosa inteligente que no
tiene tiempo ni forma, no pueden ser restringidos por nada en nuestro universo.
Entonces, si una conciencia cósmica controla lo que la mente del observador ve en la
Tierra, todo el concepto de causa y efecto dentro de determinados intervalos de
tiempo es, simplemente, una ilusión diseñada para entrenarnos. Incluso si todo
lo que creemos que es real es en verdad una ilusión la vida sencillamente no
tendría sentido. Sabemos que si empuñamos una piedra en nuestras manos ésta es
real desde el punto de vista de observador y participante en el mundo físico.
Debemos recordar que una inteligencia divina nos puso en este medio para
aprender y crecer para un bien mayor. Ninguno de nosotros está aquí por
accidente, como tampoco lo están los sucesos que nos afectan en nuestra propia
realidad en un momento dado.
estaré pendiente cuando publiques el audio
ResponderEliminar